¿Qué pasos debo seguir para vender una propiedad?

Vender una propiedad en Colombia no es solo cuestión de encontrar un comprador; implica cumplir una serie de requisitos legales, financieros y administrativos que aseguren una transacción segura para ambas partes. Si eres propietario y estás pensando en vender, este artículo te guiará paso a paso para que el proceso sea ágil, transparente y exitoso.

Tiempo de lectura: 7 minutos


🏠 Contenido


Paso 1: Definir el precio adecuado de la propiedad

Importancia de un avalúo comercial

El primer paso para vender una propiedad es conocer su valor real en el mercado. Para esto se recomienda contratar un avaluador profesional inscrito en el Registro Nacional de Avaluadores. Un precio bien definido evitará que la propiedad se deprecie por estar sobrevalorada o que pierdas dinero por venderla por debajo de su valor.

Diferencia entre avalúo catastral y comercial

  • Avalúo catastral: Base para calcular impuestos. Generalmente es menor al precio de mercado.

  • Avalúo comercial: Refleja el valor real en el mercado y es el que se usa para negociar con compradores.


Paso 2: Reunir los documentos necesarios

Vender una propiedad en Colombia requiere tener al día ciertos documentos legales. Entre los más importantes se encuentran:

Escritura pública y certificado de tradición y libertad

  • La escritura pública prueba que eres el propietario legítimo.

  • El certificado de tradición y libertad, expedido por la Superintendencia de Notariado y Registro, muestra el historial jurídico del inmueble y debe estar actualizado (menos de 30 días).

Paz y salvo de impuestos y valorización

Antes de la venta, el propietario debe estar al día en:

  • Impuesto predial

  • Contribución de valorización (si aplica)

  • Servicios públicos domiciliarios

Reglamentos de propiedad horizontal (si aplica)

En caso de ser un apartamento o inmueble en conjunto residencial, se debe presentar:

  • Certificación de la administración que indique estar a paz y salvo con las cuotas de administración.

Paso 3: Preparar la vivienda para la venta

Reparaciones y mejoras recomendadas

Un inmueble en buen estado se vende más rápido y a mejor precio. Recomendaciones:

  • Pintura fresca en paredes.

  • Reparación de filtraciones o grietas.

  • Revisión de instalaciones eléctricas y sanitarias.

Home staging y fotografía inmobiliaria

El home staging consiste en organizar y decorar la vivienda para hacerla más atractiva. Además, unas buenas fotografías aumentan las probabilidades de recibir más visitas en portales inmobiliarios.


Paso 4: Publicar y promocionar la propiedad

Portales inmobiliarios en Colombia

Algunos de los más usados son:

  • FincaRaíz

  • Metrocuadrado

  • Propidea (¡tu mejor opción para vender con visibilidad garantizada!)

Uso de redes sociales y marketing digital

Las redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok también son grandes aliados. Publicar videos y recorridos virtuales puede generar mayor interés.


Paso 5: Negociación con posibles compradores

Cómo responder a ofertas y contraofertas

Es común que los compradores hagan una oferta inicial más baja. El propietario puede:

  • Aceptar la oferta si se ajusta a lo esperado.

  • Hacer una contraoferta razonable.

  • Rechazarla si está muy por debajo del valor de mercado.

Señales de compradores serios

  • Solicitan ver la documentación del inmueble.

  • Preguntan por detalles financieros y notariales.

  • Están dispuestos a firmar una promesa de compraventa.


Paso 6: Firma de la promesa de compraventa

Cláusulas esenciales en el contrato

Este documento establece:

  • Precio acordado.

  • Plazos de pago.

  • Fecha de entrega.

  • Penalizaciones en caso de incumplimiento.

Gastos notariales y quién los asume

Por costumbre en Colombia:

  • El vendedor paga la retención en la fuente y certificado de tradición.

  • El comprador paga el impuesto de registro, escritura y demás derechos notariales.


Paso 7: Escritura pública en notaría

Procedimiento de firma ante notario

Ambas partes deben presentarse en una notaría, junto con los documentos requeridos, para firmar la escritura pública de compraventa.

Registro en la Oficina de Instrumentos Públicos

Después de la firma, el documento se registra en la Oficina de Instrumentos Públicos. Una vez inscrito, el comprador queda oficialmente como propietario.


Paso 8: Entrega del inmueble al nuevo propietario

Acta de entrega

Es recomendable firmar un documento en el que conste el estado del inmueble, los servicios y cualquier inventario de muebles (si aplica).

Cierre financiero y cancelación de hipotecas

Si el inmueble tenía una hipoteca, esta debe cancelarse en la notaría o mediante escritura adicional antes de entregar el inmueble.


Errores comunes al vender una propiedad en Colombia

  • No tener los documentos en regla.

  • Inflar el precio sin avalúo real.

  • No revisar antecedentes jurídicos del inmueble.

  • Firmar promesas de compraventa sin asesoría legal.


Consejos para vender más rápido y al mejor precio

  • Haz un avalúo profesional.

  • Invierte en mejoras básicas.

  • Publica en portales confiables como Propidea.

  • Sé flexible en la negociación.

  • Asesórate con un abogado inmobiliario.


Preguntas frecuentes sobre la venta de propiedades

1. ¿Cuánto tiempo tarda vender una propiedad en Colombia?
Depende de la ubicación, precio y estado del inmueble. En promedio puede tardar entre 3 y 6 meses.

2. ¿Qué impuestos debo pagar al vender una propiedad?
Principalmente la retención en la fuente, que equivale al 1% del valor de la venta.

3. ¿Puedo vender un inmueble hipotecado?
Sí, pero debe cancelarse la hipoteca en la notaría antes de la venta o con el dinero recibido del comprador.

4. ¿Necesito un abogado para vender mi propiedad?
No es obligatorio, pero es recomendable para revisar la promesa de compraventa y la escritura.

5. ¿Quién paga los gastos notariales en una compraventa?
Se distribuyen entre comprador y vendedor, según el acuerdo.

6. ¿Puedo vender un inmueble heredado?
Sí, pero primero debe hacerse la sucesión y estar inscrita en la Oficina de Instrumentos Públicos.


Conclusión: Cómo hacer una venta exitosa y segura

Vender una propiedad en Colombia requiere cumplir con varios pasos legales y administrativos, pero con la preparación adecuada y una buena estrategia de promoción, el proceso puede ser sencillo y rentable.
Si estás pensando en vender tu inmueble, en Propidea encontrarás la mejor plataforma para llegar a compradores reales y concretar tu negocio con seguridad.