¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

Descubre qué es una compra de cartera, sus principales ventajas como tasas más bajas y plazos flexibles, y las desventajas a considerar antes de refinanciar tus créditos.

Tiempo de lectura: 10 minutos


📑 Contenido


¿Qué es la compra de cartera?

La compra de cartera es una operación financiera mediante la cual una entidad bancaria adquiere tu deuda actual con otra institución, ofreciéndote nuevas condiciones para el pago de este crédito. En términos simples, es un proceso que permite cambiar la entidad con la que manejas tu crédito hipotecario u otro tipo de préstamo.

Este mecanismo financiero no elimina la deuda, sino que la traslada a otra entidad, generalmente con mejores condiciones que pueden beneficiarte a corto y largo plazo. Es particularmente útil para créditos de vivienda con plazos extensos, entre 5 y 20 años.

Compra de cartera

¿Para qué sirve una compra de cartera?

La compra de cartera tiene varios propósitos fundamentales:

  1. Reducir las tasas de interés de tus créditos actuales
  2. Unificar varias deudas en un solo pago mensual
  3. Mejorar las condiciones de tus obligaciones financieras
  4. Optimizar el flujo de caja al reducir el valor de las cuotas mensuales
  5. Reorganizar tus finanzas para obtener mayor control

Esta operación es especialmente útil cuando las condiciones del mercado han cambiado favorablemente desde que adquiriste tu crédito original, permitiéndote aprovechar tasas más competitivas.


Ventajas de la compra de cartera

💰 Intereses más bajos

La principal ventaja de realizar una compra de cartera es acceder a tasas de interés más favorables. La nueva entidad financiera generalmente ofrece tasas inferiores a las de tu crédito actual, lo que puede representar un ahorro significativo a largo plazo. Esta reducción puede ser de varios puntos porcentuales, impactando positivamente el valor de tus cuotas mensuales.

⏱️ Mejores plazos

Al refinanciar tu crédito con un nuevo banco, puedes acceder a plazos más flexibles que se adapten a tu situación financiera actual. Con intereses más bajos y la posibilidad de realizar abonos a capital, tienes mayor control sobre tu deuda y puedes reducirla más eficientemente.

📈 Mejora de puntaje crediticio

Un beneficio poco mencionado pero importante es la posibilidad de mejorar tu historial crediticio. Al consolidar un crédito y mantener pagos puntuales bajo las nuevas condiciones más favorables, tu comportamiento financiero mejora a los ojos de las centrales de riesgo, lo que puede facilitar el acceso a futuros créditos.

💳 Nuevos productos financieros

Al convertirte en cliente de una nueva entidad financiera, generalmente tendrás acceso a productos adicionales con condiciones preferenciales, como:

  • Tarjetas de crédito con tasas atractivas
  • Programas de fidelización exclusivos
  • Ofertas especiales para clientes nuevos

🛡️ Seguros y beneficios adicionales

Las entidades que realizan compras de cartera suelen ofrecer paquetes de seguros importantes como parte del nuevo crédito:

  • Seguros de desempleo
  • Seguros de vida que cubren la deuda
  • Protecciones para el inmueble

🏠 No pago de avalúo

Algunas instituciones financieras asumen el costo del avalúo de tu inmueble cuando el monto de la deuda supera cierto umbral, lo que representa un ahorro adicional en el proceso de traslado.

Nota importante: Los beneficios específicos pueden variar según la entidad financiera y las condiciones particulares de tu crédito.


Desventajas de la compra de cartera

Aunque la compra de cartera ofrece múltiples beneficios, es importante considerar también sus posibles desventajas:

⏳ Tiempo del proceso

El proceso de compra de cartera puede ser más largo de lo esperado. Los estudios de crédito, aprobaciones y trámites necesarios pueden tomar semanas o incluso meses, durante los cuales debes seguir pagando tu crédito actual. Esto requiere:

  • Paciencia durante el proceso de evaluación
  • Disponer de fondos para continuar con los pagos actuales
  • Seguimiento constante del estado del trámite

💵 Pocas cuotas restantes

Si ya has avanzado significativamente en el pago de tu crédito y te quedan pocas cuotas, es posible que el ahorro no sea tan significativo como para justificar el cambio. Algunas entidades incluso declinan realizar compras de cartera cuando el plazo restante es muy corto.

📆 Extensión de plazos

Al consolidar tu deuda en un nuevo préstamo, existe la posibilidad de que el plazo total se extienda. Aunque las cuotas mensuales sean menores, podrías terminar pagando por más tiempo, lo que podría afectar tu ahorro total a largo plazo si no planificas correctamente.

📝 Costos y trámites adicionales

La compra de cartera puede implicar gastos que debes considerar:

  • Estudio de títulos
  • Avalúo del inmueble (en algunos casos)
  • Solución de problemas previos con el inmueble (deudas prediales, etc.)

Requisitos para la compra de cartera

Los requisitos para acceder a una compra de cartera hipotecaria son relativamente sencillos, aunque pueden variar según la entidad financiera. En general, debes considerar:

  1. Plazo restante: El tiempo para pagar el crédito no debe ser muy corto
  2. Situación laboral: No es indispensable ser empleado, también pueden acceder personas independientes
  3. Titulares del crédito: Los tomadores del crédito no pueden cambiar durante el proceso
  4. Tipo de crédito: Los leasing habitacionales generalmente no son elegibles para compra de cartera

Un aspecto importante a considerar es que durante el proceso de compra de cartera no se realizan trámites notariales ni nueva escrituración. El inmueble sigue siendo de tu propiedad, solo cambia la entidad financiera con la que manejas el crédito.

Propiedad inmueble


¿Puedo comprar cartera si tengo un subsidio del gobierno?

Si eres beneficiario de un subsidio a la tasa de interés otorgado por el Gobierno Nacional, debes saber que al realizar una compra de cartera perderás los beneficios de dicho subsidio. Esto ocurre porque la obligación original queda cancelada cuando se traslada a la nueva entidad.

Al hacerse efectiva la compra de cartera, se pierde el beneficio de:

  • Subsidio a la tasa de interés
  • Coberturas FRECH (Fondo de Reserva para la Estabilización de la Cartera Hipotecaria)
  • Otros auxilios gubernamentales asociados al crédito original

Sin embargo, en algunos casos, el ahorro por la nueva tasa que te ofrece la entidad financiera podría compensar la pérdida del subsidio. Es recomendable hacer un análisis detallado y comparar:

  1. El valor actual de tu cuota con subsidio
  2. El valor proyectado de la cuota con la nueva entidad
  3. El ahorro total a lo largo del plazo restante del crédito

¡Importante! 🚨 Una vez pierdas el subsidio gubernamental al realizar la compra de cartera, no podrás volver a solicitarlo para ese mismo inmueble.


¿Si tengo vivienda VIS puedo hacer una compra de cartera?

Sí, no existe ningún impedimento para realizar una compra de cartera si tu inmueble está categorizado como Vivienda de Interés Social (VIS). Este tipo de operación puede efectuarse prácticamente sobre cualquier tipo de deuda hipotecaria.

Además, si tu vivienda es VIS, algunas entidades financieras ofrecen condiciones especiales para la compra de cartera, como:

  • Tasas preferenciales para vivienda VIS
  • Menores requisitos documentales
  • Procesos más ágiles de aprobación

Es recomendable consultar específicamente por estas condiciones al solicitar información sobre la compra de cartera, ya que podrías acceder a beneficios adicionales que mejorarían aún más las condiciones de tu nuevo crédito.


¿Cómo puedo simular la compra de cartera?

Actualmente, existen diversas herramientas y servicios que te permiten simular una compra de cartera para evaluar si realmente te conviene este proceso. Una opción es aprovechar la campaña especial que ofrece Metrocuadrado en alianza con AV Villas, que incluye:

  1. Tasas preferenciales: Desde el 11,9% efectivo anual para viviendas VIS y No VIS
  2. Sin costo de avalúo: Para saldos mayores o iguales a $125 millones de pesos
  3. Plazos flexibles: Entre 5 y 20 años para ajustar la compra a tus necesidades
  4. Asesoría personalizada: Directamente desde la página de compra de cartera

Para realizar una simulación efectiva, necesitarás tener a mano:

  • El saldo actual de tu deuda
  • La tasa de interés que pagas actualmente
  • El plazo restante de tu crédito
  • El valor aproximado de tu inmueble

Con esta información, podrás comparar diferentes escenarios y determinar el ahorro real que representaría la compra de cartera para tu caso específico.


Conclusión

La compra de cartera es una herramienta financiera poderosa que puede ayudarte a mejorar las condiciones de tu crédito hipotecario, especialmente si las tasas de interés del mercado han bajado desde que adquiriste tu préstamo original. Sus principales ventajas incluyen tasas más bajas, plazos flexibles y la posibilidad de mejorar tu perfil crediticio.

Sin embargo, es crucial evaluar detenidamente si este proceso es conveniente para tu situación particular, considerando factores como el tiempo restante de tu crédito, si tienes subsidios gubernamentales y los costos asociados al proceso.

Recuerda que la compra de cartera no elimina tu deuda, sino que la traslada a otra entidad con condiciones potencialmente más favorables. Con una planificación adecuada y un análisis detallado de las ofertas disponibles, puedes aprovechar esta opción para optimizar tus finanzas personales y generar ahorros significativos a largo plazo.


Preguntas frecuentes

¿La compra de cartera elimina mi deuda?
No, la compra de cartera no elimina la deuda, sino que la traslada a otra entidad financiera con condiciones diferentes, generalmente más favorables.

¿Cuánto tiempo toma el proceso de compra de cartera?
El proceso puede tomar entre 4 y 8 semanas, dependiendo de la complejidad del caso, la entidad financiera y la agilidad en la presentación de documentos.

¿Pierdo mi propiedad al hacer una compra de cartera?
No, tu propiedad sigue siendo tuya. Solo cambia la entidad financiera a la que le debes el dinero del crédito.

¿Se puede hacer compra de cartera de cualquier tipo de crédito?
Sí, aunque es más común en créditos hipotecarios, también puede realizarse para créditos de consumo, vehículos o tarjetas de crédito.

¿Necesito tener un buen historial crediticio para la compra de cartera?
Sí, generalmente las entidades financieras evalúan tu comportamiento crediticio para aprobar la compra de cartera, aunque algunas son más flexibles que otras.

¿Puedo negociar las condiciones de la compra de cartera?
Sí, es recomendable negociar aspectos como la tasa de interés, el plazo y los costos asociados al proceso para obtener las mejores condiciones posibles.